de 5 reseñas
4 - 5 horas
1/2 día
20 personas (máx)
Alemán, Español, Francés, Holandés, Inglés, Italiano
Sigue el coche del guía en tu propio vehículo y nos encontramos en cada parada.
Un recorrido por la cultura de Lanzarote. En la zona centro podrán saborear la auténtica Lanzarote. Allí parece como si el turismo aún no hubiera llegado. Descubre con nosotros las tradiciones y los paisajes que han inspirado el arte de César Manrique.
Visita de la antigua capital, Teguise, casco histórico y rincones con encanto.
Paseo por el pueblo costero de Caleta de Famara donde veraneaba César Manrique.
Aperitivo en el pueblo de Mozaga para darte a conocer la gastronomía canaria, la arquitectura local, las tradiciones…
Visita completa de la Casa-Museo del Campesino, información sobre César Manrique, talleres de artesanía, gastronomía…
Aléjate de lo más turístico y siente nuestra cultura mientras compartimos buenos momentos.
Saber más
En la parte central de la isla, la gente sigue cultivando con las técnicas de antes, viviendo al ritmo de las olas, viendo la vida pasar desde el umbral de sus puertas verdes y azules y jugando a las bolas o a las cartas en el “teleclub” del pueblo.
Nuestro recorrido empieza en la Villa de Teguise, Conjunto Histórico-Artístico que ha sido la capital de la isla de Lanzarote del siglo XV al siglo XIX. Después de las presentaciones y explicaciones sobre el desarrollo de la excursión, tomaremos nuestro tiempo para recorrer sus callejones, su Historia y sus historias.
Luego recorreremos la increíble carretera hacia Famara, donde Manrique pasó sus vacaciones de verano, hoy paraíso del surf. Las vistas al Risco, la playa de 6 km de largo con sus olas y las calles de arena no dejan indiferente a nadie.
Dícese que quien pisa Famara queda hechizado para siempre por la magia de Lanzarote…
Seguiremos por los pueblos de Soo y Tiagua donde descubriremos técnicas de cultivo únicas y milagrosas, como los enarenados y el jable. Les contaremos cómo la población ha sabido sobrevivir en una isla aparentemente tan seca. Haremos un descanso en Mozaga para un enyesque (tentempié canario).
Y para terminar, en el centro geográfico de la isla, visita de la Casa-Museo del Campesino con el Monumento al Campesino, la Plaza de la Artesanía y un encuentro con artesanos. Este lugar es un homenaje de César Manrique al mundo agrícola.
Con el guía, experto local, te llevaras los mejores consejos y recomendaciones para seguir disfrutando de la isla por tu cuenta, para que conectes con la isla y sus habitantes…
Menos
Juan Jose Carrillo
Ideal para conocer Lanzarote de verdad